![pepe domingo castano](/media/photologue/photos/cache/pepe-domingo-castano-bloque_timeline.jpeg)
Conoció a los dominicos en Padrón y se hizo muy amigo de los frailes. Estudió en Corias cinco años y su curso inauguró el colegio de la Virgen del Camino.
Esta página web está dedicada a la Basílica de la Virgen del Camino, situada a seis kilómetros de León. Hay que remontarse al 2 de julio de 1505 para encontrar el inicio de esta basílica actual, que fue inaugurada el 5 de septiembre de 1961.
Entre estas dos fechas, ha habido diversos pasos arquitectónicos intermedios, pero, desde el principio, ha permanecido una línea continua de devoción a la Virgen del Camino, principalmente entre las gentes de la región leonesa y zonas limítrofes.
En esta página se pueden encontrar los datos más interesantes sobre la Basílica, su historia, sus fiestas, romerías, devoción, sus publicaciones, lo relativo al camino de Santiago…
Desde la inauguración del nuevo Santuario (Basílica desde el año 2009), en 1961, el entonces obispo de León, D. Luis Almarcha, encomendó el cuidado de ella a los dominicos. Servicio que los dominicos desempeñamos con filial devoción a la Madre de Dios y Madre nuestra, esmerándonos en la atención a cuantas personas visitan esta Basílica.
La basílica de la Virgen del Camino forma parte inseparable de la ruta jacobea y es uno de sus lugares emblemáticos.
La última renovación supuso numerosas mejoras del edificio en cuanto a infraestructuras, instalaciones y prestaciones.
La presencia de los dominicos se remonta a 1250, ya situados a extramuros de la ciudad.
Conoció a los dominicos en Padrón y se hizo muy amigo de los frailes. Estudió en Corias cinco años y su curso inauguró el colegio de la Virgen del Camino.
Con la presencia de todas las cofradías y hermandades de la provincia de León, el Presidente de las Cortes de Castilla y León, el Alcalde de Valverde de la Virgen y el Obispo de la Diócesis.